DAJURIFACE
Charles Sanders Peirce dio origen a su famoso triángulo semiótico el cual está formado por tres elementos: Significante, significado y referente.
El primer es la representación de algo, significado es el sentido o lo que significa una palabra o expresión de una idea o de algo material, mientras que el referente se trata del signo que a la persona le es producido en la mente.
Significante: Se observa un gran árbol, dentro de tronco hay varios dibujos relacionados con el medio ambiente y la contaminación. Representa a la vida, protección, cobijo, fuente de calor y claramente, alimento. Los dos planetas representan a la vida de la misma forma, los objetos dentro del tronco representan el caos y el equilibrio, mientras que en el fondo representa tanto un atardecer como un infierno.
Referente: Esto implica la acción de cuidar al planeta Tierra, así como todo lo que vive en él para mantener un equilibrio medioambiental y no llegar a “acabar” con la vida en el planeta. Es una visión entre lo malo y lo bueno de todas las acciones que realizamos que afectan al ambiente, creando una perspectiva diferente para tomar conciencia.
Significado: Desde tiempos remotos el ser humano ha colocado al árbol como el signo de la creación del cosmos y un atardecer simboliza el fin de un día para comenzar el otro con total vitalidad. Da a conocer que se deben realizar acciones positivas para mejorar la calidad del ambiente en el que nos desarrollamos, como el hacer uso de energías alternativas, reciclar y preservar la flora y fauna, así como mantener un equilibrio entre la naturaleza con las actividades que desarrolla el ser. humano. Como principal objetivo de que el espectador tome conciencia sobre lo que esta sucediendo en el mundo.
El mural está compuesto por una serie de elementos lo cuales tiene relación con la sustentabilidad y la contaminación; en este mural, podemos identificar u gran árbol simétrico tanto en ramas, así como en el tronco. En este último, se incluyen componentes significativos de dos tipos de sociedades; en la mitad del lado izquierdo se demuestra un mundo contaminado el cual abarca a urbes extendidas por cualquier área, medios de trasporte aéreos que generan enormes cantidades de gases de efecto invernadero, Centrales eléctricas nucleares, lagos contaminados con desperdicios sintéticos realizados por los humanos, así como carreteras las cuales han generado erosión en el suelo de este planeta.
La mitad del lado derecho podemos ver a un mundo limpio, equilibrado, sin contaminación que impida una buena esperanza de vida, se demuestran energías alternativas como lo son el molino de viento y el panel solar, así como lagos limpios, animales felices, lluvia con un pH normal, plantas que continúan viviendo y la regla de las tres R’s.
Este mural nos intenta comunicar las consecuencias y beneficios del mundo contaminado y el mundo sustentable respectivamente, provocándonos que seamos consientes de lo que se nos avecina. El fin de la vida en nuestro planeta se acerca debido a la falta de responsabilidad humana ante sus actos que ha hecho desde que cuenta con la capacidad de raciocinio.
Este mural impulsa a aquel que lo mira a tener un pensamiento ecológico debido al contexto que se plasmó en él; la persona que logra percibir el mensaje que este logra transmitir cambiará la esencia de la persona en cierta manera y, si es que se logra captar el mensaje completo, este logrará subsistir durante más tiempo llevando una vida equilibrada en cualquier sentido y/o ámbitos.
Este mural no cuenta con palabras plasmadas pero el mensaje que se desea transmitir es claro y conciso, fácil de captarlo debido a los elementos de los cuales está compuesto ya que tienen una relación entre sí permitiendo la mejor comprensión de este de una manera más rápida por la forma en cómo está distribuidos.
En el árbol se da a entender que es una representación de la tierra, que para poder tener un ambiente estable , debe haber un equilibrio con el ser humano y la naturaleza. Además con la presencia de los 2 mundos, el mundo de la izquierda hace referencia a que si seguimos destruyendo el mundo y realizando actividades que lo perjudique, este será incapaz de ser habitable, por lo que dentro del tronco, se pueden apreciar diversas alternativas para mejorar el entorno en el que vivimos, con el mundo del lado izquierdo es una proyección de cómo sería el mundo si se lleva a cabo lo mencionado.
El significado de los colores en el mural tienen gran relevancia con lo que se desea transmitir así como los trazos que se hicieron y los elementos que la conforman. Los colores que resaltan a simple vista es; el verde, azul, café, amarillo, rojo y la mezcla de los dos último que es, el naranja.
También existen colores menos llamativos que son el gris, blanco, negro y rosa.
La psicología del color influye en cómo cada uno de las personas y los sentires que estos les provocan.
La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que suscitan en nosotros dichos tonos.
Hay ciertos aspectos subjetivos en la psicología del color, por lo que no hay que olvidar que pueden existir ciertas variaciones en la interpretación y el significado entre culturas.
Verde: Se denomina verde a los colores que se perciben entre el amarillo y el azul, lo que corresponde a una fotorrecepción de luz cuya longitud de onda dominante mide entre 495 y 570 nm. Es el color característico de la vegetación y puede definirse como aquel que asemeja a la coloración de las hojas de la hierba fresca o de la piedra esmeralda.
Amarillo: Es un color brillante, alegre, que simboliza el lujo y el como estar de fiesta cada día. Se asocia con la parte intelectual de la mente y la expresión de nuestros pensamientos. Facilita el poder de la palabra y la expresión.
Naranja: Este color libera las emociones negativas, le hace sentir menos inseguro, menos penoso, más comprensivo con los defectos de los demás y le aporta ganas de perdonarlo todo.
Azul: El color azul simboliza todos los sentimientos que van más allá de la simple pasión y que permanecen en el tiempo. Es el color de la confianza y la simpatía.
Café: El color marrón o café aporta el sentido de la estabilidad y aleja la inseguridad. Nos aporta realismo, porque no acerca a los ciclos de la vida, a la tierra, a la naturaleza, a las estaciones del año, a los meses, a los años.
Rojo: El color rojo aporta también confianza en sí mismo, coraje, valentía y una actitud optimista ante la vida. Éxito, triunfo, guerra, sangre, fuerza, pasar a la acción y alcanzar sus metas. La personas muy atrevidas lo llevan.
Es un color activador total. Si uno tiene depresión o decaimiento y hace visualización con este color, consigue animarse, estimularse, activarse y recuperar las ganas de vivir.
El mural, a simple vista, tiene una simetría si es que se está hablando de los elementos que están fuera del tronco del árbol, más no de las ramas. Ciertas personas que pueden verlo de cabeza incluso notarán que las ramas del árbol se comportan como raíces del mismo dando un efecto óptico dependiente de la perspectiva del espectador. El color rojo en la parte inferior del mural se entiende de diversas maneras; puede ser tanto un atardecer, como un infierno para los planetas. El árbol como elemento natural, significa simplemente que, aunque fue tengamos un mundo contaminado, siempre habrá alguien que realmente esté luchando por el fin que quiere para la humanidad, una buena vida.
Debemos de ser conscientes de lo que estamos generando al planeta, moriremos muy rápido si no hacemos algo para remediar nuestros daños, es hora de actuar.